domingo, 23 de julio de 2017
RESEÑA HISTORICA
Su origen fue fundamentado por la necesidad que tenían los
pobladores de ese Caserío, para aquel entonces, apartado de la ciudad y deseoso
de recibir una educación para sus hijos. A ellos se les dificultaba su traslado
por cuanto no tenían vías de comunicación adecuadas y les era difícil llevar a
sus niños hasta la ciudad, por lo tanto esta población infantil no estudiaba
sino se dedicaba a las labores agrícolas del sector.
Para el año de 1961 y ante gestiones realizadas por la
comunidad en la Gobernación del Estado y la Dirección de Educación, se
construye una edificación escolar en terreno donado por la Sra. Evelia Prato de
Guerrero, el cual abarca una gran extensión que posteriormente pasa a
constituirse en escuela con aportes de la Gobernación del Estado y la
colaboración del Sr. Teótimo Depablos como constructor.
Esta extensión fue
modificada sin permiso ni autorización, al construirse el Hospital Militar, que
le quito parte del terreno donado a la Institución.
Al transcurrir los años, la Gobernación por intermedio de
DIMO, realiza una ampliación y construye una edificación tipo R3 en un terreno
adjunto a la antigua edificación.
La escuela fue fundada el 10 de Octubre de 1961, con la
categoría de Concentrada y se le dio el nombre de Teótimo Depablos en el
caserío La Cueva, Aldea Paramillo del Distrito Escolar para ese entonces. En la
actualidad está ubicada en la parroquia San Juan Bautista del Municipio San
Cristóbal.
En la Institución existía la estructura de la Escuela Vieja,
llamada así cariñosamente, con paredes de cemento, techo de acerolit y piso de
cemento en un área de 224 mts cuadrados, que consta de cuatro aulas de 6 mts
por 6 mts y un baño. En una de esas aulas se acondicionó como cocina para el Programa Alimentario Escolar
Bolivariano. Desde el año 2007 esta área fue demolida a partir de ese año poco
a poco se fue construyendo una nueva sede y fue hasta el 2015 que se culmina la
obra la cual consta de 1 aula para pre escolar, cocina, comedor, y 4 aulas en
el 2do piso.
La Escuela fue fundada por la Profesora Rosa Lina Lagos de
Depablos y dentro de los docentes de mayor trayectoria se recuerda a Maximina
de Hernández, Gloria de Ramírez y Ana Briceño de Arrizaga, quienes han forjado
y moldeado a nuestras generaciones con
sus conocimientos y habilidades entre los que destacan el respeto, la moral,
las buenas costumbres y el amor por sus semejantes.
Para su creación en el año de 1961, la matrícula inicial fue
de 48 alumnos, posteriormente en el año 1971, la matrícula se incrementa a 57 y
progresivamente en 1981 sube a 78, en 1991 llegó a 107 estudiantes, para 2001
se incrementó a 135 y en la actualidad hay una matrícula de 182 estudiantes.
A partir de su graduación se han desempeñado en la Dirección
la profesora Yeliczza Lozada de Rivas,
quien se preocupó en el mejoramiento de la calidad de educación que
reciban nuestros niños con la aplicación del nuevo diseño curricular para la
primera etapa de Educación Básica, es jubilada para el año 2000, luego se
encarga de la Dirección por decisión del Consejo de docentes el profesor Jesús
Manuel Niño, el que con su entusiasmo y preocupación llevó eficientemente las
riendas de la escuela, pero sus problemas de salud no lo dejaron continuar con
la misión encomendada. Para el mes de Enero 2002 fue trasladada para cumplir
sus funciones como Directora a la Lic. Rosario Ramírez de Sánchez, quien
plantea la posibilidad de que la institución pasara a ser Bolivariana propuesta
que planteó ante el Consejo de Docentes
los cuales aceptaron, luego se pasa
dicho planteamiento ante la Dirección de Educación, siendo aceptada y puesta en marcha para el mes de Enero del 2004, La Prof. Rosario Ramírez de Sánchez
sale de reposo por problemas de salud, y solicita su jubilación para Diciembre 2003.
Desde Enero de 2004 asume la dirección el Lcdo.
Humberto Bolívar por decisión del
Consejo de Docentes, quién es sustituido en Noviembre de 2005 por el Lcdo.
David Rosales asignado por Dirección de Educación, en 29 de septiembre de 2006,
se inaugura el Liceo Bolivariano con el 7mo año en un local alterno a la
institución y bajo la misma dirección , se logra la inclusión de varios
especialistas nacionales como Danza, Proyecto Productivo alimentos y Música.
Al transcurrir los años la escuela ha evolucionando, a partir de enero de 2009 bajo
la dirección de la Licda. Nydiam
Consuelo Márquez, quién con la Directiva de la Asociación Civil de Padres y
representantes gestiona y logran la
prosecución del 4to año en el Liceo a partir de septiembre de 2009, y en ese mismo mes Zona Educativa nombra un
director nacional separándolo de la
escuela. En estos momentos la escuela cuenta con 9 docentes de aula, 3
auxiliares de educación inicial y 2 especialistas. Educación Física y Cultura,
3 Docentes con función de , Sistema de Alimentación Escolar (SAE), Protección y
Desarrollo Estudiantil(PYDE), Recursos para el Aprendizaje (RPA).
sábado, 15 de julio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)